Introducción a la Antropología La antropología es el estudio de la humanidad de los pueblos antiguos y de sus estilos de vida, suele estar representada por varios campos de estudio. Antropología cultural: se ocupa de la descripción y análisis de las culturas del pasado y el presente. Lingüística Antropológica: es el estudio de la gran diversidad de lenguas habladas por los seres humanos. Antropología Física: tratan de construir el curso de la evolución humana mediante el estudio de los restos fósiles de especies antiguas. La Antropología como ciencia: Es el estudio compartido de la humanidad y las sociedades en la realización de sus actividades, la cultura, religión, nacionalidad y su organización. Antropología Arqueológica: Reconstruye describe e interpreta al comportamiento humano y los patrones culturales a través de los restos materiales. Antropología Aplicada: Incluye cualquier uso del conocimiento y las técnicas de los cuatros subdisciplinas para identificar, evaluar y resolver problemas prácticos. Antropología biológica y física: Es la diversidad biológica humana en el tiempo y en el espacio gran parte de esta variación la produce una combinación de características genéticas y medico Ambientales.

domingo, 8 de noviembre de 2015


El Género



Se han aceptado aunque no se han comprendido completamente. Para algunos, el obstáculo es el término "género", un concepto relativamente reciente en las ciencias sociales. "Género" no hace referencia al hombre y la mujer, sino a lo masculino y lo femenino, esto es, a las cualidades y características que la sociedad atribuye a cada sexo. Las personas nacemos con un determinado sexo, pero aprendemos a ser hombres y mujeres. Las percepciones de género están firmemente ancladas, varían enormemente no solo entre culturas sino dentro de una misma y evolucionan a lo largo del tiempo. Sin embargo, en todas las culturas, el género determina el poder y los recursos de hombres y mujeres.

Las funciones de género son aquellas conductas, tareas y responsabilidades que una sociedad considera apropiadas para los hombres, las mujeres, los niños y las niñas.


Las relaciones de género son las formas en que una sociedad define los derechos, las responsabilidades y la identidad de los hombres en relación con los de las mujeres y viceversa.

La discriminación de género hace referencia a cualquier exclusión o restricción basadas en las funciones y las relaciones de género y que impide que una persona disfrute plenamente de los derechos humanos.


La igualdad de género existe cuando las mujeres y los hombres gozan de iguales derechos y oportunidades en la vida civil y política.

La equidad entre géneros significa justicia e imparcialidad en el tratamiento de las mujeres y los hombres en lo que atañe a los derechos, los beneficios, las obligaciones y las oportunidades.

El análisis basado en el género es el estudio de las diferentes funciones de las mujeres y los hombres con el propósito de entender qué hacen, de qué recursos disponen y cuáles son sus necesidades y prioridades.

El equilibrio de género es la capacitación activa y en pie de igualdad de los hombres y las mujeres en todos los ámbitos de la adopción de decisiones, así como en el acceso a los recursos y servicios y el control de los mismos.

La incorporación de las cuestiones de género es la estrategia reconocida a escala mundial para el logro de la igualdad de género.



9 comentarios:

  1. El Foro Económico Mundial reveló que ningún país en el mundo ha logrado la igualdad plena entre hombres y mujeres, sin embargo nuestro país es uno de los que menos representación femenina reporta. El documento elaborado por el Foro Económico Mundial enfatiza que las guatemaltecas trabajadoras ganan menos que sus pares masculinos aunque trabajan más horas diarias, tienen menos oportunidades de acceso a la salud, educación y a la participación en el Congreso de la República y en cargos Ministeriales.

    ResponderEliminar
  2. muy buen tema ya que la igualdad de genero no se habla mucho en estos tiempos y mas en guatemala donde se deberia de utilizar ya que los tiempos han cambiado mucho y debemos de actualizarnos ya que ahora ya sea hombre o mujer es capaz de cualquier cosa

    ResponderEliminar
  3. Este tema tiene mucho de qué hablar, por un lado están las personas que aún consideran que un hijo varón "vale" más y con ello se da la exclusión hacia la mujer. Por otro lado está la tendencia feminista, que hace exclusión a los hombres. Y como un tercer punto, aún hay mujeres que se excluyen a sí mismas. Para vivir en armonia es necesario que exista un equilibrio de género. ¡Espero verlo algún día!

    ResponderEliminar
  4. Al final se reduce a barreras y estilos de vida que han sido implantados y obligados a seguir. Ese cambio de igualdad debe de empezar desde los hogares y no relegar a un infante a hacer x o y cosa porque su género así lo manda

    ResponderEliminar
  5. Lograr por completo la igualdad de géneros en una sociedad tan cambiante como la de hoy en día, suena algo imposible de lograr. Puesto que hay grandes cantidades de personas que aún conservan pensamientos de discriminación hacia cierto tipo de género. Este tipo de estereotipos comienzan desde el hogar y pienso que si a un niño o niña se le establece que debe hacer y no hacer por su tipo de género, toda su vida crecerá con ese pensamiento y se lo transmitirá a sus hijos.
    Todos debemos cambiar nuestro pensamiento para que se erradique por completo esta problemática.

    ResponderEliminar
  6. Lograr la igualdad de género en una sociedad tan cambiante, sueña un tanto imposible de alcanzar. Puesto que aún hay personas que son muy extremistas en el machismo y por otro lado las que son extremistas en el feminismo.
    Todo este tipo de pensamientos empiezan en el hogar, y por más leyes que se inventen y grandes organizaciones luchen contra esta problemática, sino cambiamos nuestras ideologías nunca se podrá lograr que ambos géneros no sufran de discriminación.

    ResponderEliminar
  7. Considero que actualmente hay menos discriminación de género (para las mujeres en especial) se le ha tomado mayor valor en su desempeño!

    ResponderEliminar
  8. cuando se refieren a los géneros siempre sobresale lo que es la igualdad entre ellos, en los cuales desde mi punto de vista hay ciertas cosas que a un hombre de le facilitan y otras destinadas para que sean echas con la delicadeza de una mujer!

    ResponderEliminar
  9. Excelente tema, la igualdad de generos es un tema que aun genera mucha controversia y limita a toda la sociedad pero sobre todo limita más al sexo femenino ya que tristemente aún vivimos con mentalidad machista.

    ResponderEliminar