Introducción a la Antropología La antropología es el estudio de la humanidad de los pueblos antiguos y de sus estilos de vida, suele estar representada por varios campos de estudio. Antropología cultural: se ocupa de la descripción y análisis de las culturas del pasado y el presente. Lingüística Antropológica: es el estudio de la gran diversidad de lenguas habladas por los seres humanos. Antropología Física: tratan de construir el curso de la evolución humana mediante el estudio de los restos fósiles de especies antiguas. La Antropología como ciencia: Es el estudio compartido de la humanidad y las sociedades en la realización de sus actividades, la cultura, religión, nacionalidad y su organización. Antropología Arqueológica: Reconstruye describe e interpreta al comportamiento humano y los patrones culturales a través de los restos materiales. Antropología Aplicada: Incluye cualquier uso del conocimiento y las técnicas de los cuatros subdisciplinas para identificar, evaluar y resolver problemas prácticos. Antropología biológica y física: Es la diversidad biológica humana en el tiempo y en el espacio gran parte de esta variación la produce una combinación de características genéticas y medico Ambientales.

viernes, 30 de octubre de 2015

TEMA # 12

¿QUE ES LA POLÍTICA?
a política es una actividad orientada en forma ideológica a la toma de decisiones de un grupo para alcanzar ciertos objetivos. También puede definirse como una manera de ejercer el poder con la intención de resolver o minimizar el choque entre los intereses encontrados que se producen dentro de una sociedad. La utilización del término ganó popularidad en el siglo V A.C., cuando Aristóteles desarrolló su obra titulada justamente “Política”.













6 comentarios:

  1. Estoy y no estoy de acuerdo en que se tomen esos temas, ya que con nadie se va a estar de igual pensamiento.!

    ResponderEliminar
  2. En temas de política, el sistema actual ya ha dado grandes muestra que no sirve, cada vez se nota que quien está allí no hace para su bien y no por el bien de los habitantes de un lugar.
    Cada sistema no es infalible y tanto la izquierda como la derecha fan mucho de hablar

    ResponderEliminar
  3. Lo más importante es que ahora las personas ya se interesan en la política, en conocer los artículos de la Constitución o de los procesos.

    ResponderEliminar
  4. Este año la clase política se siente atacada; pero fue por tanto caos que ellos realizaron.

    ResponderEliminar
  5. Fue un caos total la política este 2015, mucha corrupción

    ResponderEliminar
  6. Y Guatemala ya despertó
    Ahora tenemos que ser ciudadanos activos y luchar por una Guatemala mejor

    ResponderEliminar