La interculturalidad está sujeta a la comprensión de conceptos y variables como: cultura, diversidad, hegemonía cultural, política y económica de países y regiones, obstáculos comunicativos como el idioma y la diversidad lingúística, políticas integradoras e integracionistas de los Estados, jerarquizaciones sociales, sistemas económicos exclusionistas y que sustentan hegemonías ideológicas mediante la discriminación y la acción política de menoscavo de las identidades nacionales, así como diferentes niveles de desconocimiento entre grupos culturales de los mecanismos sociales y políticos para el ejercicio de derechos civiles y diferencias en el ejercicio pleno de las personas de los derechos humanos y de género.
El concepto de interculturalidad apunta a describir la interacción entre dos o más culturas de un modo horizontal y sinérgico. Esto supone que ninguno de los conjuntos sociales que establecen un contacto intercultural, se encuentra por encima de otro, en condiciones de supremacía en relación con el otro, como condición que favorece la integración y la convivencia armónica de todos los individuos. Cabe resaltar que este tipo de relaciones interculturales supone el respeto hacia la diversidad; aunque es inevitable el desarrollo de conflictos, éstos se resuelven a través del respeto, el diálogo y la concertación.
Pese a que la idea de interculturalidad desde la globalización nació hace relativamente poco, no fueron pocos los investigadores de la comunicación, la antropología, la sociología y el marketing que han trabajado sobre el concepto. La noción se diferencia del multiculturalismo y del pluralismo por su intención directa y su accionar propositivo de promover el diálogo y el acercamiento entre culturas.
Es interculturalidad, no intercultoralidad. Sólo como crítica constructiva. Saludos
ResponderEliminarGracias por tu comentario, lo hemos corregido. Saludos
ResponderEliminarEste tema es de mucha importancia para tener claro que hay diversas culturas y cada una de ellas tienen diferentes políticas, idiomas etc.
ResponderEliminarExcelente información!
Muchas gracias por tu comentario, para nosotras es un gusto compartir esta información que enriquece nuestras mentes. Saludos.
ResponderEliminarMuy interesante el tema, tenemos puntos de vista diferentes y pues en eso es que se aplica la interculturalidad.
ResponderEliminarSaludos,!