Introducción a la Antropología La antropología es el estudio de la humanidad de los pueblos antiguos y de sus estilos de vida, suele estar representada por varios campos de estudio. Antropología cultural: se ocupa de la descripción y análisis de las culturas del pasado y el presente. Lingüística Antropológica: es el estudio de la gran diversidad de lenguas habladas por los seres humanos. Antropología Física: tratan de construir el curso de la evolución humana mediante el estudio de los restos fósiles de especies antiguas. La Antropología como ciencia: Es el estudio compartido de la humanidad y las sociedades en la realización de sus actividades, la cultura, religión, nacionalidad y su organización. Antropología Arqueológica: Reconstruye describe e interpreta al comportamiento humano y los patrones culturales a través de los restos materiales. Antropología Aplicada: Incluye cualquier uso del conocimiento y las técnicas de los cuatros subdisciplinas para identificar, evaluar y resolver problemas prácticos. Antropología biológica y física: Es la diversidad biológica humana en el tiempo y en el espacio gran parte de esta variación la produce una combinación de características genéticas y medico Ambientales.

viernes, 9 de octubre de 2015

LUGARES HISTORICOS DE GUATEMALA PARTE 2


Torre del Reformador
 
El Monumento de la Torre del Reformador tuvo como primer nombre “Torre conmemorativa del 19 de Julio”, fue inaugurada el 19 de julio de 1935 en la intersección del bulevar 15 septiembre (hoy 7ª. Avenida de la zona 9/4) y la calle de Tivoli hacia el Poniente y calle Miguel García granados al Oriente (Hoy 2 calle de la zona 9/4).
Su nombre se debió a la conmemoración del centenario del nacimiento del general Justo Rufino Barrios ex presidente de Guatemala en el periodo de 1873 -1875, quien introdujera al país, varias reformas por lo cual se le adjudicó el calificativo de “El Reformador” que hoy identifica a la torre.
 

 

 
 
 

1 comentario: