Introducción a la Antropología La antropología es el estudio de la humanidad de los pueblos antiguos y de sus estilos de vida, suele estar representada por varios campos de estudio. Antropología cultural: se ocupa de la descripción y análisis de las culturas del pasado y el presente. Lingüística Antropológica: es el estudio de la gran diversidad de lenguas habladas por los seres humanos. Antropología Física: tratan de construir el curso de la evolución humana mediante el estudio de los restos fósiles de especies antiguas. La Antropología como ciencia: Es el estudio compartido de la humanidad y las sociedades en la realización de sus actividades, la cultura, religión, nacionalidad y su organización. Antropología Arqueológica: Reconstruye describe e interpreta al comportamiento humano y los patrones culturales a través de los restos materiales. Antropología Aplicada: Incluye cualquier uso del conocimiento y las técnicas de los cuatros subdisciplinas para identificar, evaluar y resolver problemas prácticos. Antropología biológica y física: Es la diversidad biológica humana en el tiempo y en el espacio gran parte de esta variación la produce una combinación de características genéticas y medico Ambientales.

viernes, 9 de octubre de 2015

LUGARES HISTORICOS DE GUATEMALA PARTE 2

Parque de La Industria
 


El parque de la Industria de Guatemala Es un recinto creado especialmente para albergar a las más grandes e importantes exposiciones, congresos, ferias y actividades en general. Desde el año 1971 el parque se ha distinguido por apoyar el desarrollo de la industria a nivel Nacional e Internacional.

 



Aeropuerto Internacional
La Aurora
 
Es el principal aeropuerto de Guatemala. Ubicado en la capital de Guatemala, específicamente en la zona 13. Administrado por la Dirección General de Aeronáutica Civil.
 
Historia
En el año 1923 el aeropuerto estaba construido con una pista de grama, pero en 1942 se construye la pista pavimentada con una longitud de 2000 metros. Su construcción fue diseñada por el arquitecto Rafael Pérez de León.
 
 
El primer avión Jet Comercial que aterrizó en La Aurora fue un DC-8 de Panavias en 1959. El 30 de junio de 1966 se concluyeron los trabajos de construcción para la nueva terminal de pasajeros con un área de 77 200 metros cuadrados y en 1968 se finalizó la construcción del edificio.
Tras la última remodelación en el 2007, se construyó estacionamiento bajo techo para 480 vehículos, y se amplió a 16 los sanitarios, 11 ascensores y seis fajas transportadoras de equipaje. Es uno de los aeropuertos más modernos y eficientes de la región centroamericana. Diariamente, absorbe 296 operaciones y recibe un promedio semanal de 2072 pasajeros.

 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario