Las religiones
Se considera religión a un sistema de
prácticas relativas a cosas sagradas y se caracteriza por la división del mundo
en dos polos: lo sagrado y lo profano. La palabra religión, común a todas las lenguas de
la Europa occidental,
es una forma romana de la palabra "religio". La etimología más
probable de este nombre la relaciona con el verbo "legere"
(re-legere, re-ligere: recogerse, repasar en el espíritu, discurrir en un matiz
de concentración y a veces inquietud).
Son alrededor de 29 religiones, entre las
principales se encuentran: cristianismo,
judaísmo, budismo, islamismo, satanismo, hinduismo, taoismo, shintoismo,
jainismo, confucionismo, brahmanismo y zoroastrismo.
El Judaísmo, es padre de todas las religiones
monoteístas, está basado en la fe de un solo Dios. A diferencia de otras
religiones, éste no está centrado en un profeta o en un salvador, sino en la
idea de un pueblo elegido.
La corona de la Torá
El culto se desarrolla en la sinagoga. Algunas
sinagogas de la Reforma son llamadas templos, sobre todo porque los hebreos
reformados, a diferencia de los ortodoxos, no creen que el templo de Jerusalén
será reconstruido en los días del Mesías y que se ofrecerán, nuevamente,
sacrificios de animales,
por lo cual la sinagoga ha tomado, ahora, el lugar del antiguo Templo. En la
sinagoga moderna los servicios son
oficiados por los rabinos y por el cantor -que lee las oraciones cantadas-,
pero en la doctrina hebrea no hay nada que impida a ningún hebreo oficiar
cualquier servicio,
incluida la celebración religiosa del matrimonio.
Cristianismo
El cristianismo es una de las tres grandes
religiones monoteístas, junto con el Judaísmo y el Islam.
Se inició como un movimiento mesiánico
en el seno de judaísmo inspirado en Jesús de Nazaret y centrado en su persona.
El hecho de que su fundador fuese crucificado por los romanos y repudiado por
el pueblo judío, no impidió que sus discípulos extendiesen el culto por todo el
mundo basándose en la idea de su resurrección. Para el cristianismo sólo hay un
Dios que la Trinidad aparece como tres personas: Padre, Hijo y Espíritu
Santo. Este Dios otorgó a los hombres diez mandamientos a través del
profeta hebreo Moisés, que son la ley que
todo cristiano debe respetar. El cristianismo acepta la Biblia o Sagradas
Escrituras hebreas a las que añaden los Evangelios,, o vida de Jesús y otros
escritos que conforman el Nuevo Testamento.
El cristianismo y el judaísmo tienen mucho en
común. El cristianismo considera como sagrados los libros contenidos en el
Toráh llamado por los cristianos "Antiguo Testamento" y sus bases
están contenidas en el Nuevo Testamento. El estudiante cristiano considera como
palabra de Dios a ambos libros, el judaísmo sólo considera al Toráh,
"Antiguo Testamento" también conocido como La Ley.
Budismo
El Budismo es el nombre que se le da a las
enseñanzas de un Buda. Buda es la palabra sánscrita que quiere decir "El
Iluminado", un ser humano que ha despertado a la verdad de la vida y del universo.
Contrario a la mayoría de las religiones, el
Budismo no hace alardes de una revelación divina. Comenzó con un hombre, quién,
a través de sus propios esfuerzos, descubrió la realidad fundamental dentro de
sí mismo y enseñó que cualquiera podría hacer lo mismo. En este sentido el
Budismo no solamente se refiere a la enseñanza de un Buda, sino a la enseñanza
que permite a las personas convertirse en Budas.
Históricamente, el Budismo comenzó en el norte de
la India con
un hombre llamado Sakyamuni o Sidarta Gautama, qui
Hinduismo
La triple manifestación del Dios supremo, conocido
como la trinidad hinduista (Trimurti), son Brahma, Visnú y Shiva, creador,
conservador y destructor respectivamente. Aunque estos son los dioses
principales, el panteón hindú cuenta con la increíble cifra de 330 millones de
dioses. Cada dios posee múltiples avatares. Un avatar es una reencarnación del
dios sobre la tierra.
El hinduismo no tiene fundador, carece de
ritos y tampoco posee una jerarquía religiosa. El hinduismo es
hereditario, esto quiere decir que no te puedes convertir al hinduismo; sólo
puedes ser hindú si has nacido hindú.
Uno de los pilares fundamentales del hinduismo es la creencia en la reencarnación, que está muy ligada al sistema de castas. Según la doctrina de la reencarnación, cada ser humano que muere se reencarna en otro, ya sea humano o animal, y este ciclo se repite eternamente. Si alguien se reencarna en una persona perteneciente a un casta inferior o a un intocable es debido a que su comportamiento (karma) no fue bueno en su vida anterior. Y como no es posible recordar las vidas anteriores, los hindúes aceptan su suerte resignadamente sin siquiera pensar en revelarse, puesto que ellos creen ser los únicos responsables de su precaria situación.
Uno de los pilares fundamentales del hinduismo es la creencia en la reencarnación, que está muy ligada al sistema de castas. Según la doctrina de la reencarnación, cada ser humano que muere se reencarna en otro, ya sea humano o animal, y este ciclo se repite eternamente. Si alguien se reencarna en una persona perteneciente a un casta inferior o a un intocable es debido a que su comportamiento (karma) no fue bueno en su vida anterior. Y como no es posible recordar las vidas anteriores, los hindúes aceptan su suerte resignadamente sin siquiera pensar en revelarse, puesto que ellos creen ser los únicos responsables de su precaria situación.
Islamismo
Conjunto de dogmas y preceptos religiosos y leyes
para la vida civil; creado por Mahoma. Del Corán, libro escrito por él, y el
Sunna (tradiciones posteriores), han nacido prácticamente todas las reglas de
la vida política y
social del mundo árabe. El Islamismo dejo de ser sólo una religión para
convertirse casi en el símbolo de la civilización árabe. Se calcula que en la
actualidad existen 450 millones de mahometanos o islámicos (es la segunda
religión en el mundo en número de fieles), que forman el Gran Imperio
espiritual del Islam.
Entre
otros:
·
Jainismo
·
Zoroastrismo
·
Taoísmo
·
Taoísmo
·
Brahmanismo
·
Sectas